Historia de las Hojas Electrónicas
Varias informaciones acerca de los sistemas
de información y algunas personas, confirman que la primera hoja
electrónica, llamada Visicalc fue creada en el año 1978 por Daniel
Bricklin, quien fue alumno de la facultad de negocios de Harvard, además
cabe mencionar que fue él quien inventó las Hojas Electrónicas.
Bricklin supuestamente estaba preparando una Hoja Electrónica para un
HBS (caso de estudio) y para la creación de esta tenía dos alternativas
1.-Hacerlo a mano, o 2.-Usar una terminal de tiempo compartido que usaba
un Mainframe. Bricklin, quería hacer un programa donde los usuarios
obtuvieran la capacidad de visualizar una hoja cuadriculada tal y como
los Contadores hacían a mano. Su visión era “una pizarra electrónica y
una tiza electrónica en un aula”.
Durante el verano de 1978, Daniel
Flystra se unió a Bricklin y a Frankston. Flystra era mercadologo y
sugirió que el producto podría ser de gran demanda si pudiera correrse
en un computador Apple Macintosh. Entre los tres formaron una compañía
conocida por el nombre de Software Arts Corporation la cual fue fundada
en enero de 1979 y era dirigida por Bricklin. En Abril de ese mismo año,
la compañía comenzó a distribuir a Visicalc, cuyo nombre fue tomado de
una abreviatura hecha de las palabras en inglés “Visible Calculator”
(Calculadora Visible).
Visicalc se convirtió en un fenómeno en la
época de los 80 e incentivó a muchos negociantes a comprar Computadores
Personales (PC). Más de 1 millón de copias fueron vendidas durante la
producción total de Visicalc.
¿Qué vino
después de Visicalc?
El mercado de las Hojas Electrónicas fue
creciendo rápidamente, a principios de la década de los 80 Visicalc fue
perdiendo auge entre los usuarios de la IBM-PC que usaban
Microprocesadores Intel. Mitch Kapor inventó LOTUS, una Hoja Electrónica
rápida, y pronto se convirtió en el estándar de las nuevas industrias.
Lotus no tan solo hacía el proceso mas corto y fácil, sino que tenia un
sistema de referencia A1 (lo opuesto al sistema R1C1 de Visicalc). Pero
además añadió gráficos para así posicionar las Hojas Electrónicas en el
camino de ser el mejor paquete de presentación visual de los datos.
Lotus fue la primera
Hoja Electrónica en introducir las celdas, rangos y los macros. Kapor
ganó un millón de dólares por la venta de varios de sus programas a la
compañía Visicorp. Parte de ese dinero lo utilizó para empezar con la
empresa Lotus Development Corp. Después Kapor le ofreció a Visicorp
venderle su programa de Lotus 1-2-3, pero los ejecutivos de esta
compañía pensaron que el programa era muy limitado en cuanto a
funcionamiento se refiere. Hoy en día Lotus 1-2-3 sigue siendo la
aplicación que más se ha vendido en el mundo.
En 1985 Lotus compró la
compañía Software Arts y discontinuó a Visicalc. Un vocero indicó que
Lotus y Symphony eran mejores productos que Visicalc, así que no sería
necesario seguir produciéndolo.
El otro gran éxito lo fue EXCEL
escrito originalmente para la 512k Apple Macintosh en 1985. Excel fue la
primera Hoja Electrónica que usó una interface gráfica con un menú de
desplazamiento en la pagina y puntero de Mouse. Automáticamente se
convirtió en la Hoja Electrónica más fácil de usar, ya que no poseía la
vieja interface de PC-DOS (el sistema operativo de IBM que muchos tenían
en ese entonces). La Apple Macintosh era la única plataforma de
computadoras que podía trabajar con Excel. Excel nunca salió con una
versión para DOS.
Cuando Microsoft salió al mercado con Windows
2.0 para PC en 1987, Excel fue uno de los primeros productos que se
hicieron para este programa, y todavía existen personas que siguen
usando Excel 2.1 que fue escrito para correr bajo Windows versión 2.
Cuando Microsoft lanzó al mercado Windows 3.0 para PC en 1989, Excel
salió al mercado con su nueva versión para Windows 3 y fue la única Hoja
Electrónica para Windows, y no recibió competencia hasta el verano de
1992.
¿Qué es una Hoja Electrónica?
Una Hoja Electrónica es
un programa que organiza la información en filas(números) y
columnas(letras), donde la intersección de éstas se conoce con el nombre
de Celda(letra, numero). Los datos pueden ser procesados a través de
formulas para obtener así un total o resultado. Para ejecutar estas
formulas las Hojas Electrónicas obtienen la información desde varias
celdas especificadas por el usuario, que representan información en
diferentes formatos.
Por su parte, las Hojas Electrónicas no son
simples celdas para introducir numeros con los que realizar diferentes
operaciones: son herramientas que permiten tratar esos numeros y hacer
gráficos o exportarlos a otros documentos.
Actualmente el líder
mundial en Hojas Electrónicas lo es EXCEL, ya que siempre ha sido el
primero en aparecer con una nueva versión mucho mas mejorada. Sin
embargo Lotus SmartSuite 97, Lotus ha dado un gran empuje a su programa y
ha presentado una aplicación totalmente renovada, muy poderosa y fácil
de manejar. La integración entre todos los elementos que componen la
suite, la posibilidad de compartir la información de un documento con
las diferentes aplicaciones del paquete, el aprovechamiento de todo lo
que ofrece la tecnología de 32 bits y su total compenetración con
Internet, son las principales características que definen estos
paquetes. Sólo con ellos ya sería posible realizar una multitud de
tareas con el Computador.
INTRODUCCION
El trabajo que a
continuación voy a desarrollar trata de La Historia de las Hojas
Electrónicas, cuyo origen fue a causa de la necesidad de tener una
herramienta poderosa que pudiera ser utilizada por cualquier usuario que
así lo desee.
Las Hojas Electrónicas, han constituido una
fuerte industria entre las compañías de Software, además facilitan al
usuario no tener que hacer esas hojas largas y tediosas que elaborar los
Contadores para su labor diaria.
Muchos de los Contadores ya se están
actualizando, y se han decidido a utilizar computadoras para agilizar
sus labores diarias y así hacer trabajar menos y rendir mas en su
trabajo, evitándose así tener un escritorio lleno de libros.
En la década de los 80
muchas compañías introdujeron Hojas Electrónicas, a tal punto de que las
personas adquirían un paquete y en menos de 1 año ya había un paquete
mejor que el que ellos habían adquirido, en realidad esto sucede hoy en
día, pero parece sorprendente que en aquella época existía esa
competencia con los escasos recursos y la tecnología mediocre que
existía en ese entonces.
Muchas cosas han pasado a través de los años
como: Lotus Development adquirió compró la compañía Software Arts y con
ellos los derechos de Visicalc; Además Microsoft se unió al mercado con
Excel; Para la década de los 90 IBM adquirió a Lotus Development y los
derechos de Lotus 1-2-3.
Lo cierto es que cabe mencionar que Excel es
actualmente la Hoja Electrónica mas vendida en el mundo, aunque todavía
no halla roto los récords de venta de Lotus 1-2-3, pero se estima que ya
para la próxima versión de Excel (Excel 98) Microsoft romperá el récord
establecido por Lotus Development y le sacará una ventaja abrumadora.
(1951-)Dan Bricklin